CIBERSEGURIDAD

CIBERSEGURIDAD

BIENVENIDO AL PORTAL DE CIBERSEGURIDAD DE INTEGRA

En Integra, ofrecemos soluciones robustas de ciberseguridad diseñadas para satisfacer las necesidades de diversas organizaciones. Nuestra gama de productos incluye soluciones avanzadas de firewall, herramientas de monitoreo de redes y sistemas de filtrado de contenidos diseñados para proteger su red y garantizar una comunicación segura.

Productos de Ciberseguridad

Detección de Vulnerabilidades

La detección de vulnerabilidades es un proceso automatizado que examina redes, sistemas informáticos y aplicaciones para identificar fallos de seguridad o debilidades que podrían ser explotadas por ciberdelincuentes. Este proceso implica el uso de herramientas especializadas que escanean la infraestructura de TI de una organización, buscando problemas como software desactualizado, configuraciones incorrectas o falta de medidas de seguridad adecuadas.

La detección de vulnerabilidades es fundamental para fortalecer la seguridad de las organizaciones, ayudando a prevenir brechas de seguridad y proteger datos confidenciales.

  • Es una etapa crucial en el ciclo de gestión de vulnerabilidades y ciberseguridad.
  • Proporciona una «radiografía» detallada del estado de seguridad de los activos de una empresa.
  • Se recomienda realizar escaneos periódicos para detectar nuevas amenazas.
  • Puede realizarse desde perspectivas externas e internas de la red.

Detección de Vulnerabilidades en tu Web (WordPress)

Nuestra herramienta escanea tu sitio en busca de fallos de seguridad y genera un informe detallado, claro y fácil de entender, permitiéndote tomar medidas inmediatas para proteger tu negocio.

  • Ahorro de tiempo y recursos: Automatizamos el proceso, eliminando la necesidad de revisar manualmente cada aspecto de seguridad.
  • Protección proactiva: Al detectar vulnerabilidades a tiempo, reduces el riesgo de ataques y garantizas la seguridad de tu sitio.
  • Fácil de interpretar: Nuestro informe es comprensible incluso para usuarios sin conocimientos técnicos, facilitando la implementación de mejoras.
  • Sin compromiso de alojamiento: No necesitas migrar tu web, nosotros realizamos el análisis sin importar dónde esté alojada. ¡Aunque si estás buscando un servicio de hosting, estaremos encantados de ayudarte!

Dispones de más información en nuestro artículo tecnológico

Monitorización: línea de productos eCiber

¿Qué es eCiber Enterprise?
eCiber Enterprise es un conjunto de herramientas basadas en soluciones comerciales, diseñadas para securizar redes de cualquier tamaño. Incluye características como firewall, NAT, alta disponibilidad, IDS/IPS, balanceo de carga de servidores, VPN y más.

¿A quién va dirigido?
Ideal para organizaciones que buscan implementar una solución robusta de firewall y seguridad de red.

  • Firewall: Filtrado por fuente y destino IP, filtrado de puertos TCP/UDP
  • NAT: NAT para direcciones IP individuales o subredes
  • Alta disponibilidad
  • IDS/IPS: Mitigación de ataques DoS y DDoS
  • Balanceo de carga de servidores
  • VPN: IPsec y OpenVPN
  • Servidor PPPoE: Autenticación de usuarios
  • Portal Cautivo: Autenticación de usuarios a través de una página de acceso
  • Servidor DHCP
  • Monitoreo gráfico y por logs
  • DNS dinámico

¿Qué es eCiber Small Business?
eCiber Small Business es una solución basada en código abierto diseñada para pequeñas organizaciones con recursos limitados. Ofrece características de seguridad completas similares a los firewalls comerciales, sin el costo de licencias.

¿A quién va dirigido?
Recomendado para pequeñas organizaciones o aquellas con presupuestos limitados que necesitan seguridad robusta para la red.

  • Firewall: Filtrado por fuente y destino IP, filtrado de puertos TCP/UDP
  • NAT: NAT para direcciones IP individuales o subredes
  • Alta disponibilidad
  • IDS/IPS: Mitigación de ataques DoS y DDoS
  • Balanceo de carga de servidores
  • VPN: IPsec y OpenVPN
  • Servidor PPPoE: Autenticación de usuarios
  • Portal Cautivo: Autenticación de usuarios a través de una página de acceso
  • Servidor DHCP
  • Monitoreo gráfico y por logs
  • DNS dinámico

¿Qué es eCiber PicoEmpresa Filter?
eCiber PicoEmpresa Filter es una solución de filtrado de contenidos diseñada para entidades pequeñas que no disponen de un firewall. Bloquea anuncios, protege la privacidad y mejora el rendimiento de la red al interceptar solicitudes DNS y bloquear contenido no deseado.

¿A quién va dirigido?
Ideal para pequeñas organizaciones que buscan una solución de filtrado de contenidos fácil de instalar y rentable.

  • Bloqueo de anuncios
  • Protección de la privacidad
  • Mejora del rendimiento de la red
  • Listas de bloqueo personalizables
  • Fácil instalación y configuración
  • Bajo consumo de recursos

Ciberseguridad Gestionada

Ciberseguridad Gestionada UNIWAY
El enfoque MXDR (Managed Extended Detection and Response) representa una evolución hacia una solución más integrada y eficiente para enfrentar ciberamenazas. Este sistema combina la protección de endpoints, la detección y respuesta en red, y el análisis de datos para ofrecer una defensa más robusta. Al consolidar datos de múltiples fuentes, automatizar respuestas y permitir una detección proactiva de amenazas, MXDR mejora significativamente la eficiencia del Centro de Operaciones de Seguridad (SOC), permitiendo una respuesta más rápida y efectiva frente a las ciberamenazas modernas.

El servicio de Ciberseguridad Gestionada engloba tres fases

  • Instalación de Agentes en las dependencias del cliente.
  • Monitorización: Esquema del servicio con UNIWAY.
  • Corrección de Vulnerabilidades (no está incluido en el servicio de monitorización).

Ciberseguridad Gestionada SOPHOS
El enfoque MXDR (Managed Extended Detection and Response) representa una evolución hacia una solución más integrada y eficiente para enfrentar ciberamenazas. Este sistema combina la protección de endpoints, la detección y respuesta en red, y el análisis de datos para ofrecer una defensa más robusta. Al consolidar datos de múltiples fuentes, automatizar respuestas y permitir una detección proactiva de amenazas, MXDR mejora significativamente la eficiencia del Centro de Operaciones de Seguridad (SOC), permitiendo una respuesta más rápida y efectiva frente a las ciberamenazas modernas.

El servicio de Ciberseguridad Gestionada engloba tres fases

  • Instalación de Agentes en las dependencias del cliente.
  • Monitorización: Esquema del servicio con SOPHOS.
  • Corrección de Vulnerabilidades (no está incluido en el servicio de monitorización)

Protección al Menor

El primer programa de protección y bienestar digital para centros educativos
Mi Huella Digital es una solución tecnológica avanzada diseñada para asegurar el cumplimiento de la Ley Orgánica 8/2021 en centros educativos, enfocada en la protección y bienestar digital de los menores. A través de su plataforma, facilita la prevención, detección y gestión de incidentes relacionados con la privacidad y violencia digital que afecten a menores, garantizando e incrementando el bienestar y la protección digital de los menores en el centro educativo.

Copia de Seguridad en la Nube

Implementar una estrategia de backup eficiente es una medida esencial para la seguridad de los datos en entornos personales y empresariales. La combinación de almacenamiento seguro, cifrado, deduplicación y notificaciones de fallos, garantiza la fiabilidad de la información y permite actuar ante cualquier eventualidad.
Os ofrecemos nuestra herramienta eBackup, una solución completa y personalizable que automatiza las copias de seguridad y proporciona el alojamiento de las copias en la nube, que incluye un servicio completo de copias de seguridad cloud optimizado, para que siempre disponga de sus datos.

Para garantizar un respaldo efectivo, es fundamental considerar los siguientes aspectos:

  • Medios de almacenamiento: Los backups pueden guardarse en múltiples medios como discos duros, unidades externas, almacenamiento en la nube o servidores FTP/SFTP.
  • Cifrado de datos: La seguridad de la información es primordial, por lo que el cifrado debe aplicarse antes de la transferencia y almacenamiento de los datos.
  • Soporte para bases de datos: Es importante contar con respaldo de bases de datos utilizadas en sistemas empresariales para garantizar la recuperación de información crítica.
  • Deduplicación: Esta técnica evita la duplicación innecesaria de datos, optimizando el espacio de almacenamiento y mejorando la eficiencia del backup.
  • Informes y alertas: Un sistema de backup eficiente debe generar informes detallados y alertas en caso de fallos, permitiendo la toma de decisiones rápidas ante incidentes.

Dispones de más información en nuestro artículo tecnológico